El Fondo Biocorredor Amazónico (Fondo BCA) llevó a cabo la primera reunión de su Junta Directiva, marcando un hito en la puesta en marcha de esta innovadora iniciativa de conservación. En esta sesión, participaron los dos delegados del Gobierno del Ecuador: María Cristina Recalde Larrea, representante del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, y Alfonso Abdo, delegado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana (Cancillería).
Creación de un Fondo participativo e inclusivo
Durante el encuentro, la Junta Directiva aprobó una propuesta para el concurso del o la Director (a) Ejecutivo (a), paso fundamental para el fortalecimiento de la estructura operativa del Fondo.
Además, en esta primera reunión se aprobaron los parámetros para las próximas tres convocatorias, con el fin de seleccionar a los miembros restantes de la Junta Directiva. Estas convocatorias están orientadas a incorporar: un/a representante de las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas; un/a experto/a en temas financieros; y un/a representante de la academia ecuatoriana. Estas incorporaciones fortalecerán aún más la diversidad y la visión integral en la toma de decisiones del Fondo.
Construyendo las bases
Desde su lanzamiento en diciembre de 2024, el Fondo ha concentrado esfuerzos en consolidar su funcionamiento y operatividad interna. En sus primeros meses de 2025, el Fondo BCA se ha enfocado en avanzar en lo relacionado principalmente con sus reglas, políticas y procedimientos operativos.Con estos avances, el Fondo Biocorredor Amazónico reafirma su compromiso de ser un modelo innovador, inclusivo y eficaz para proteger uno de los ecosistemas más importantes del planeta.